Descripción
Price: [price_with_discount]
(as of [price_update_date] – Details)
[ad_1]
Seleccionados uno a uno todos los ingredientes que componen nuestro mojito artesanal.
– TÉ VERDE GUNPOWDER. Té verde de hoja enrollada, también llamado Perla Verde. De sabor suave y ligeramente amargo. Infusionado el tiempo correcto para que nuestro mojito tenga ese sabor tan característico y diferencial.
– HIERBABUENA. Mentha longifolia. Mojito La Bodeguita usa un 75% hoja y un 25% tallo. Para ello se selecciona de forma manual en origen las mejores hojas, buscando altas concentraciones de clorofila y desechando la mayor parte de los tallos, ya que solo aquellos que están blandos y jugosos son seleccionados por su alto nivel en salvia.
– CÍTRICOS. Intentamos hacer honor al concepto “balance” agregando la cantidad justa, recordando que el mojito tiene que tener indefectiblemente sabor a hierbabuena por sobre todas las cosas y los cítricos no deben aparecer si no es con el exclusivo fin de balancear en acidez.
-AZÚCAR CRUDO. Directo de Sudamérica. El azúcar moreno crudo procede del jugo de la caña de azúcar. No está refinado y, por ello, conserva su color y no destiñe al mezclarlo con un líquido caliente. Tiene un sabor más intenso, parecido al regaliz, un aroma meloso y una textura pegajosa y algo húmeda. El azúcar de caña integral tiene un marcado sabor propio, que también influye significativamente en el aroma y sabor de nuestro mojito.
[ad_2]
Seleccionados uno a uno todos los ingredientes que componen nuestro mojito artesanal.
– TÉ VERDE GUNPOWDER. Té verde de hoja enrollada, también llamado Perla Verde. De sabor suave y ligeramente amargo. Infusionado el tiempo correcto para que nuestro mojito tenga ese sabor tan característico y diferencial.
– HIERBABUENA. Mentha longifolia. Mojito La Bodeguita usa un 75% hoja y un 25% tallo. Para ello se selecciona de forma manual en origen las mejores hojas, buscando altas concentraciones de clorofila y desechando la mayor parte de los tallos, ya que solo aquellos que están blandos y jugosos son seleccionados por su alto nivel en salvia.
– CÍTRICOS. Intentamos hacer honor al concepto “balance” agregando la cantidad justa, recordando que el mojito tiene que tener indefectiblemente sabor a hierbabuena por sobre todas las cosas y los cítricos no deben aparecer si no es con el exclusivo fin de balancear en acidez.
-AZÚCAR CRUDO. Directo de Sudamérica. El azúcar moreno crudo procede del jugo de la caña de azúcar. No está refinado y, por ello, conserva su color y no destiñe al mezclarlo con un líquido caliente. Tiene un sabor más intenso, parecido al regaliz, un aroma meloso y una textura pegajosa y algo húmeda. El azúcar de caña integral tiene un marcado sabor propio, que también influye significativamente en el aroma y sabor de nuestro mojito.
[ad_2]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.